
En esta entrevista, hablamos con Juan Pablo Luque, Manager – Head of Finance Division en W Executive. Con una sólida trayectoria en el ámbito financiero y una amplia experiencia en selección de perfiles estratégicos, Juan Pablo lidera nuestra división especializada en identificar y atraer talento clave para el sector.
¿Cómo está evolucionando el sector financiero?
En el ámbito de la contratación de perfiles financieros, las empresas se enfrentan actualmente a una serie de tendencias y desafíos clave que están transformando por completo el panorama.
Una de las más relevantes es la creciente digitalización. Los roles financieros tradicionales han evolucionado, y hoy en día se espera que los profesionales del área dominen herramientas tecnológicas como el análisis de datos, la automatización de procesos (RPA) o la inteligencia artificial.
Aunque cada vez más candidatos desarrollan este tipo de habilidades, sigue existiendo una escasez de profesionales financieros con competencias técnicas avanzadas. Como consecuencia, las empresas se enfrentan a una fuerte competencia por atraer este talento, lo que encarece los procesos de contratación y obliga a ofrecer paquetes de compensación más atractivos.
¿Cuáles son los roles clave y competencias que están buscando las empresas?
Las habilidades y perfiles financieros más demandados están evolucionando rápidamente como resultado de los cambios tecnológicos, regulatorios y estratégicos. Las empresas ya no buscan únicamente profesionales que dominen las finanzas tradicionales, sino que valoran cada vez más aquellos que combinan conocimiento técnico con visión digital y estratégica.
Entre los roles clave, destacan:
- Director Financiero Estratégico (CFO): ha pasado de ser un guardián de los números a convertirse en un socio estratégico del negocio, participando activamente en decisiones de crecimiento, inversión y transformación digital.
- Experto en Sostenibilidad Financiera: ante la creciente relevancia de los criterios ESG, las empresas priorizan perfiles capaces de traducir estos indicadores en métricas financieras y alinearlos con sus objetivos de negocio.
- Analista de Datos Financieros: su función ya no se limita a la contabilidad o el reporting tradicional. Hoy se enfoca en el análisis predictivo, el uso avanzado de datos y la anticipación de tendencias de mercado.
Estas tendencias reflejan cómo el área financiera está integrando tecnología, sostenibilidad y análisis avanzado, redefiniendo así las competencias necesarias para destacar en cada rol.
¿Qué destacarías de tu experiencia en el sector finance?
Con una experiencia combinada de 10 años —4 en auditoría financiera y 6 en consultoría de recursos humanos— puedo aportar un enfoque integral y especializado a las empresas que confían en nuestros servicios. Esto se traduce en:
- Conocimiento profundo de los roles financieros: mi etapa en auditoría me permite entender a fondo las competencias técnicas y regulatorias necesarias en el área financiera, desde funciones administrativas hasta posiciones analíticas y de dirección.
- Capacidad para identificar el mejor talento: en mi etapa en consultoría he perfeccionado la evaluación de competencias técnicas y también habilidades clave como el liderazgo, la adaptación al cambio y la comunicación.
- Comprensión de las tendencias del mercado: gracias a mi doble perspectiva (financiera y de selección), tengo una visión actualizada de los perfiles emergentes y de las prioridades del sector.
- Enfoque consultivo y soluciones a medida: no solo identifico talento, sino que asesoro a las empresas en estrategias de retención, cultura organizacional y desarrollo de equipos sólidos.
En definitiva, mi valor diferencial radica en la capacidad para comprender los retos específicos del área financiera y encontrar a los profesionales más adecuados para enfrentarlos con éxito.
¿Cómo crees que tu incorporación marca una diferencia frente a otros actores del mercado?
Mi perfil une el conocimiento técnico financiero con una sólida trayectoria en consultoría de selección. Esta combinación permite a W Executive ofrecer una propuesta de valor única: entendemos las complejidades del área financiera y, al mismo tiempo, anticipamos las tendencias que definirán el talento del futuro.
Mi enfoque asegura procesos de selección precisos, alineados con las necesidades reales del negocio y con las expectativas del mercado. Con ello, contribuimos a consolidar la posición de W Executive como firma de referencia en la contratación de profesionales financieros especializados.