logo WExecutive

Ivan Figueiras y el talento en energía e industria

Hoy hablamos con Ivan Figueiras, quien lidera y refuerza nuestra división de Ingeniería, Energía e Industria, aportando una trayectoria consolidada, visión internacional y profundo conocimiento sectorial.

¿Cómo está evolucionando el sector en el que te especializas?

El sector energético e industrial atraviesa un momento apasionante, marcado por retos tecnológicos clave: digitalización, automatización, inteligencia artificial, descarbonización y sostenibilidad. Esta transformación está generando una fuerte demanda de profesionales altamente cualificados. Sin embargo, el ritmo de evolución contrasta con una serie de barreras estructurales:

  • Déficit de ingenieros formados en competencias STEM.
  • Brecha entre la formación académica y las necesidades reales del mercado.
  • Dificultad para atraer talento joven.
  • Envejecimiento de las plantillas.
  • Escasa representación femenina en ingeniería y manufactura.

La complejidad de los nuevos proyectos requiere perfiles técnicos con habilidades muy específicas y capacidad de adaptación. Esto ha derivado en nuevos roles de alto valor añadido, donde la actualización constante se vuelve imprescindible.

¿Cuáles son los roles clave y competencias más buscadas?

En el sector energético, el impulso de la transición energética ha generado una alta demanda de perfiles para proyectos vinculados a hidrógeno verde, captura de CO₂, biogás, economía circular, almacenamiento energético, sostenibilidad, eólica y fotovoltaica. Algunas de las posiciones más demandadas son:

  • Dirección de unidades de negocio
  • Desarrollo de proyectos y de negocio
  • Gestión de proyectos
  • Disciplina técnica (ingeniería)
  • Aprovisionamiento
  • Construcción y O&M
  • Gestión de activos

En el sector industrial, destacan:

  • Dirección de planta y operaciones
  • Mejora de procesos y automatización
  • Producción, mantenimiento
  • Calidad y desarrollo de negocio
  • Supply chain y operaciones

Las competencias más valoradas hoy incluyen:

  • Capacidad para moverse en entornos globales y multidisciplinares
  • Comunicación efectiva y orientación al negocio
  • Autonomía, resolución de problemas y pensamiento estratégico
  • Conocimiento técnico combinado con visión digital
  • Dominio de idiomas y adaptación a culturas diversas

El mercado busca profesionales versátiles, con visión de transformación y liderazgo en un entorno en constante cambio.

Desde tu experiencia en el sector, ¿qué destacarías?

La brecha de talento senior y cualificado es muy significativa. Carreras como Ingeniería Industrial, Minas, Caminos o Navales presentan tasas cercanas al pleno empleo. A eso se suma una fuerte tendencia a la emigración de jóvenes profesionales en busca de mejores condiciones, más conciliación y proyectos con propósito. España exporta talento a Europa y, a la vez, importa profesionales de fuera de la UE, especialmente de Latinoamérica. Además, la rotación ha aumentado entre las nuevas generaciones, que buscan flexibilidad, desarrollo rápido y empleadores alineados con valores como la sostenibilidad y la diversidad. Para atraer a este talento, las empresas deben fortalecer su marca empleadora, apostar por la formación continua y ofrecer propuestas de valor alineadas con las nuevas expectativas.

Cómo crees que tu incorporación a W Executive marca la diferencia?

Mi llegada a W Executive supone un impulso claro para el crecimiento y consolidación de nuestra división de Ingeniería, Energía e Industria, tanto en W Executive como en WeHunt. Hoy ya somos uno de los actores más sólidos del mercado en este sector. Mi experiencia, especialización y liderazgo han sido claves para posicionarnos como referentes. Operamos en un entorno honesto, transparente y colaborativo, formado por profesionales altamente senior. Este ecosistema favorece el aprendizaje continuo, la sinergia de conocimientos y el trabajo en equipo, permitiéndonos ofrecer soluciones realmente a medida para nuestros clientes.

En W Executive, seguimos apostando por el conocimiento sectorial y el valor del talento experto como motor de crecimiento y transformación para las organizaciones.

Otros contenidos como este

#14 IA Generativa, liderazgo y aprendizaje continuo

#13 Talento, cultura y liderazgo en el sector del lujo

Rosa Chofre, pasión por conectar talento con propósito

#12 Liderazgo global y trabajo remoto: claves del éxito