logo WExecutive

En W Executive, creemos que la excelencia en executive search se construye con consultores especializados, con experiencia real en los sectores en los que operan. Con nuestra serie Líderes con W, presentamos a los nuevos consultores senior que se han sumado a nuestro equipo, aportando su conocimiento y visión sobre la evolución de su sector y el valor que ofrecen a nuestros clientes.

Hoy hablamos con Eduardo Lasarte, Manager en Banking & Insurance, sobre los desafíos y tendencias de la industria financiera y su visión dentro de W Executive.

¿Cómo está evolucionando el sector bancario y asegurador?

El sector bancario está atravesando una transformación profunda, impulsada por cuatro grandes tendencias:

  • Digitalización: La tecnología ha cambiado radicalmente la relación entre clientes y entidades. Las aplicaciones móviles y plataformas digitales son ahora el principal canal de interacción, lo que ha facilitado la entrada de fintechs y neobancos con modelos más ágiles y eficientes.
  • Centralización: En los últimos años hemos visto un fuerte movimiento de fusiones y adquisiciones. La concentración bancaria ha sido clave para reforzar la red de clientes y optimizar los servicios.
  • Nuevos productos: Las criptomonedas están ganando terreno en el sector financiero. A pesar de la incertidumbre regulatoria, muchas instituciones ya están explorando cómo integrarlas en sus carteras de servicios.
  • Internacionalización: Cada vez más entidades buscan expandirse más allá de sus mercados de origen, diversificando riesgos y accediendo a nuevos clientes. España, en particular, se ha convertido en un punto clave para bancos de EE.UU. y Latinoamérica que buscan una puerta de entrada a Europa.

Esta evolución implica cambios en la forma en que se gestionan los equipos y el talento dentro del sector.

¿Cuáles son los perfiles más demandados actualmente en Banking & Insurance?

Hay cinco roles clave que destacan en este momento:

  1. Analista de riesgos: La demanda de expertos en riesgo de crédito y mercado con habilidades cuantitativas sigue en aumento.
  2. Compliance y regulación: Con una normativa en constante cambio, los bancos están reforzando sus departamentos de cumplimiento con perfiles especializados en derecho y finanzas.
  3. Analistas de inversiones: Especialmente en renta fija, renta variable, private equity, venture capital y M&A.
  4. Banqueros privados y corporativos: Los perfiles con capacidad de construir y gestionar carteras de clientes son muy valorados.
  5. ESG y sostenibilidad: La normativa y la presión del mercado han impulsado la contratación de especialistas en inversión responsable.

En cuanto a soft skills, las habilidades más demandadas incluyen capacidades cuantitativas para análisis financiero, comunicación efectiva, negociación, orientación a resultados y resiliencia. Además, el conocimiento en nuevas tecnologías se ha convertido en un requisito fundamental en casi todos los roles del sector financiero.

Desde tu experiencia en el sector, ¿qué es lo que más valoras en la gestión del talento?

Creo que la clave está en la transparencia y en construir relaciones de confianza a largo plazo. Después de la pandemia, el sector ha tendido a deshumanizarse con la digitalización y la creciente dependencia de las videollamadas. Esto ha afectado el engagement entre empresas, candidatos y consultores.

Personalmente, siempre intento mantener un contacto cercano y personalizado con clientes y candidatos. La tecnología es una herramienta fundamental, pero la confianza se construye con relaciones humanas sólidas.

¿Cómo crees que tu incorporación a W Executive marca una diferencia frente a otros actores del mercado?

Creo firmemente que en el sector servicios, el activo más valioso son las personas. Una marca debe impulsar a sus profesionales para que sean embajadores de su filosofía y valores. En W Executive, esta visión está muy arraigada.

Aquí, cada consultor tiene el respaldo necesario para ofrecer el mejor servicio, tanto en términos de conocimiento del mercado como en recursos tecnológicos. La apuesta por el trabajo en equipo y la cooperación nos permite diferenciarnos en el sector, ofreciendo un servicio altamente especializado y de confianza.

Con la incorporación de Eduardo Lasarte, W Executive refuerza su posicionamiento en el sector de Banking & Insurance, asegurando que nuestros clientes cuenten con el mejor talento para afrontar los desafíos del futuro.

Si buscas talento estratégico para tu organización, contacta con nuestro equipo.